Rinoplastia Medellín - Cirugía de Nariz

CIRUGÍA DE LA NARÍZ

¿Qué es la Rinoplastia?

La Rinoplastia es un procedimiento quirúrgico facial que busca mejorar la forma, anchura, proyección y longitud de la nariz. Siendo el rasgo más distintivo del rostro, incluso las pequeñas modificaciones pueden tener un impacto muy significativo en la apariencia del paciente.

El Dr. Jorge Iván Cañas ofrece a sus pacientes resultados naturales que sean sutiles y estéticamente equilibrados. A menudo, algunas personas solicitan narices inspiradas en celebridades o características algo extravagantes y exageradas, pero el Dr. Jorge Iván Cañas recomienda y busca siempre lograr un equilibrio entre la morfología del paciente y cómo desea verse de la forma más armónica y natural posible.

Variación de Rinoplastia

Rinoplastia Abierta



Se considera una cirugía más invasiva que se recomienda para personas con narices más grandes, así como para aquellos con asimetría severa o desviación del puente nasal y la punta nasal con características amorfas o bulbosas.

En este procedimiento, se realiza una incisión a través de la columela, que es la fina franja de tejido que conecta la punta nasal con la base de la nariz. Esto permite levantar la piel de la nariz del hueso y cartílago subyacente.

Rinoplastia de preservación (cerrada)



Este enfoque en rinoplastia es más adecuado para pacientes con narices más pequeñas y simétricas. Por lo general, las rinoplastias cerradas se centran en remodelar la punta de la nariz, acortar la longitud de la nariz y reducir las protuberancias en el puente nasal.

En diferencia del enfoque abierto, la técnica cerrada oculta todas las incisiones dentro de las fosas nasales. A través de estas incisiones internas, se puede remodelar la nariz de manera cuidadosa.


¿Cómo es la recuperación de la Rinoplastia?

Después de la cirugía, los pacientes experimentarán hinchazón en la nariz. La hinchazón puede variar según factores como la salud, la edad y el consumo de alcohol y tabaco.

En el caso de los pacientes que se han sometido a una Rinoplastia Abierta, se espera que la mayor parte de la hinchazón disminuya en un plazo de 4 semanas. Por otro lado, quienes se han sometido a una Rinoplastia Cerrada pueden esperar que la mayoría de la hinchazón desaparezca en un plazo de 2 a 3 semanas.

Después de la cirugía, los pacientes experimentarán hinchazón en la nariz. La hinchazón puede variar según factores como la salud, la edad y el consumo de alcohol y tabaco.

En el caso de los pacientes que se han sometido a una Rinoplastia Abierta, se espera que la mayor parte de la hinchazón disminuya en un plazo de 4 semanas. Por otro lado, quienes se han sometido a una Rinoplastia Cerrada pueden esperar que la mayoría de la hinchazón desaparezca en un plazo de 2 a 3 semanas.

Semana 1:

 

Durante la primera semana de recuperación, los pacientes pueden sentir congestión debido a la hinchazón interna de la nariz. El Dr. Jorge Iván Cañas no utiliza tapones nasales, pero se colocará un yeso en la nariz, que deberá permanecer en su lugar durante toda la primera semana después de la cirugía. Los pacientes deben evitar actividades físicas intensas y priorizar el descanso durante este tiempo.

Semana 3 y 4:

 

En este momento los pacientes deberán retomar todas sus actividades normales, pero deben tener cuidado de evitar cualquier impacto o traumatismo en la nariz. En este momento, la mayor parte de la hinchazón nasal habrá disminuido y los pacientes notarán cambios en su nariz.

Rinoplastia Ultrasónica

Es una técnica de vanguardia utilizada en el campo de la cirugía plástica facial. Este enfoque innovador ha transformado el procedimiento tradicional de Rinoplastia al incorporar el uso de tecnología ultrasónica para obtener resultados precisos, eficientes y sobre todo aminorar el tiempo de recuperación con menor hinchazón y hematomas.
Durante una Rinoplastia Ultrasónica, se eliminan el exceso de hueso y cartílago de la giba nasal mediante ondas ultrasónicas.

Dr. Jorge Iván Cañas

M, Cirujano plástico

Beneficios Rinoplastia Ultrasónica

La Rinoplastia Ultrasónica es de naturaleza mínimamente invasiva, lo que la convierte en la opción preferida para muchos pacientes. El procedimiento quirúrgico tiene una duración de una a dos horas. Además, el período de recuperación suele ser reducido en comparación con las técnicas tradicionales de Rinoplastia, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades diarias más rápidamente.

Es importante consultar con un cirujano plástico calificado para determinar si la Rinoplastia Ultrasónica es adecuada para sus necesidades y objetivos específicos. Se debe realizar una evaluación integral y discutir los posibles beneficios y riesgos asociados con el procedimiento, para lograr mejor armonía facial

Dr. Jorge Iván Cañas

M,Cirujano plástico

Recuperación de la Rinoplastia Ultrasónica

El tiempo de recuperación de la Rinoplastia Ultrasónica es más corto en comparación con la Rinoplastia tradicional, que generalmente requiere 2 semanas para una completa recuperación. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden volver al trabajo en cuatro días. Además, los pacientes experimentan un mínimo sangrado y moretones después de la cirugía. 

Las fotos que mostramos a continuación son casos médicos de algunos pacientes del doctor Jorge Iván Cañas. Las fotos no han sido alteradas ni retocadas. Algunas de las fotos se muestran como un segmento del rostro para proteger la identidad de nuestros pacientes.

Casos médicos

DEFINE TU PUNTA NASAL

ESTILIZA EL DORSO DE TU NARÍZ

Contacta con nosotros

Si deseas más información de los procedimientos con el Dr. Jorge Iván Cañas o agendar tu cita de valoración de manera virtual o presencial, déjanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.




    ADDRESS :

    Carrera 25A # 1A Sur - 45

    PHONE :

    +573013813622

    CITY :

    Medellín, Colombia.

    EMAIL :

    info@institutoacp.com

    MORNING :

    08.00 - 12:30

    AFTERNOON :

    14.00 - 18.00

    + 57 301 381 3622

    Escríbenos!!
    Escanea el código