Abdominoplastia - Dr. Jorge Ivan Cañas

¿Qué es la Abdominoplastia?

CIRUGÍA DE ESTIRAMIENTO DE ABDOMEN

la Abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que pretende mejorar los contornos abdominales (reafirmar y definir la figura) al eliminar el exceso de piel, grasa, y tensando los músculos.

En una Abdominoplastia tradicional completa se:

1. Remueve el exceso de grasa y piel flácida desde el área del ombligo hasta justo encima del pubis.

2. Tensa (retira la piel sobrante) y los músculos, creando un abdomen más plano.

3. Reposiciona y diseña el ombligo.

Este procedimiento es común en personas que presentan laxitud muscular abdominal y exceso de piel después de una importante pérdida de peso o de uno o varios embarazos.

ABDOMINOPLASTIA (TUMMY TUCK)

Complementa tu Abdominoplastia

La Abdominoplastia se complementa con la lipoescultura para moldear completamente el torso, eliminando el exceso de grasa en los flancos («michelines») y en la espalda, un procedimiento llamado lipoescultura 360 (lipo de alta definición o high definition lipo). Esto nos permite que el torso tenga un resultado proporcionado y armónico.

CASOS MÉDICOS estiramiento de abdomen

Abdominoplastia

ABDOMINOPLASTIA

Casos
Médicos Abdominoplastia

ABDOMINOPLASTIA | ESTIRAMIENTO DE ABDOMEN

Beneficios de un Abdominoplastia

1

Reduce la cintura y crea un perfil abdominal más suave, firme y bien contorneado.

2

Te verás y sentirás más seguro/a y cómodo/a con ropa y traje de baño, ya que no tendrás que elegir prendas que acomoden tu vientre.

3

Elimina o reduce las estrías del vientre en la parte inferior del abdomen, así como otras cicatrices abdominales inferiores (cicatrices de cesárea, histerectomía, etc.).

4

Mejora o elimina el dolor de espalda baja y la incontinencia urinaria, una vez que se restablezca la fuerza y la estabilidad en la pared abdominal.

5

Cambia notablemente tu apariencia. Los resultados son duraderos, dependiendo de tus cuidados y estilo de vida, a menos que aumentes mucho de peso o quedes embarazada.

El dolor después de la cirugía puede ser importante por lo que el cirujano le recetará medicamentos para el dolor durante los primeros días de su recuperación. Existe la opción de utilizar una bomba de dolor lo que puede reducir en gran medida el dolor postoperatorio y acelerar la recuperación.

Habrá hinchazón, posibles hematomas y sensibilidad alrededor de la incisión, especialmente durante los primeros días.

Deberá levantarse de la cama con cuidado y moverse varias veces al día para aumentar la circulación y prevenir coágulos sanguíneos.

Habrá una sensación de tensión significativa en todo el abdomen.
Necesitará apoyo para sus actividades diarias durante al menos los primeros cinco días después de la Abdominoplastia.

La posición para dormir es importante, durante las primeras semanas después de una Abdominoplastia, se recomienda dormir boca arriba, en una posición alta para evitar tensión en las incisiones, tejidos abdominales y músculos mientras aún se están recuperando.

Se recomiendan no levantar objetos pesados (como un niño pequeño) durante las primeras cuatro a seis semanas de su recuperación.

En su práctica, el Dr Jorge Iván Cañas no recomienda los llamados »drenajes» o «masajes linfáticos» post-quirúrgicos. Es la actividad deportiva que al activar os músculos realiza este drenaje y un masaje fisiológico, el cual conlleva a la recolocación de la piel en forma más natural.

Aproximadamente unos quince días después de tu cirugía podrás retomar tu rutina de ejercicio habitual.

Recuperación
de una Abdominoplastia

La recuperación puede tardar unas dos semanas, después e este tiempo podrá retomar sus actividades normales como trabajo y deporte o actividad física.

Riesgos de una Abdominoplastia

1 . Seroma o hematoma:

Son pequeñas acumulaciones de líquido inflamatorio. Su gran mayoría se mejoran con actividad muscular (deporte).

2. Anemia Aguda:

Se da por la extracción de mucha sangre en el momento de la liposucción. En nuestra experiencia no hemos tenido ningún caso de esta complicación.

 

3. Hipercromía (exceso de pigmentación en la piel)

Los dispositivos de energía introducen el riesgo de quemaduras y cicatrices relacionadas e hiperpigmentación. Se cree que VASER es más seguro que la liposucción láser en este aspecto, ya que genera menos calor. Para su prevención no recomendamos bronceados hasta después de 3 meses de su cirugía.

4. Arrugas en la piel:
Generalmente se pueden presentar en Lipos de pieles flácidas

5. Infección:

Existe riesgo de infección en cualquier procedimiento quirúrgico. El cirujano tomará medidas para minimizar este riesgo, como administrar antibióticos antes y después de la cirugía. En 24 años de experiencia no hemos tenido esta complicación post-quirúrgica.

7. Irregularidades y Fibrosis (tejido cicatricial interno):

Las irregularidades en el contorno, como bultos y ondulaciones, pueden ocurrir con todas las formas de Liposucción. En nuestra opinión, esta complicación, es más dependiente del arte quirúrgico por parte del cirujano; como también se puede presentar en pacientes que se repiten frecuente la Lipo o en los pacientes sedentarios.

Escríbenos

Si deseas información adicional sobre los procedimietos quirúrgicos o quieres agendar tu cita de valoración con el Dr. Jorge Iván Cañas, Envíanos tus inquietudes aquí y te responderemos en la mayor brevedad posible.




    Escríbenos!!
    Escanea el código